Comprar libro - Lives of the Stoics by Ryan Holiday, Stephen Hansel
¿Cuál es el tema del libro The Lives of the Stoics?
The Lives of the Stoics (2020) es una película documental que examina la filosofía del estoicismo a través de la vida de sus primeros adherentes. Estas notas, que están repletas de ideas sobre los líderes, las batallas y la política de la antigüedad antigua, proporcionan una visión nueva pero históricamente precisa de esta famosa ideología.
¿Quién ha leído el libro The Lives of the Stoics?
- Los entusiastas de la filosofía están buscando ideas nuevas.
- Los huelguistas están buscando motivación.
- En busca de un punto de vista diferente, aspirantes a historiadores
¿Quién es Ryan Holiday, Stephen Hansel, y cuál es su historia?
Ryan Holiday es autor y estratega de medios de los Estados Unidos. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como Columbia Periodism Review and Psychology Today. Es autor de muchos libros, incluido el obstáculo es el camino y la quietud es la clave.
Stephen Hanselman es un autor y editor que vive en la ciudad de Nueva York. Recibió su licenciatura de la Universidad de Fresno Pacific y su maestría de la Harvard Divinity School. Sus trabajos anteriores incluyen The Daily Stoic, que se publicó en 2011.
¿Qué hay exactamente para mí? Las acciones hablan más que las palabras.
Deberíamos estudiar filosofía, según Nietzsche, si queremos convertirnos en mejores seres humanos a largo plazo. El estoicismo es diferente a cualquier otra escuela de filosofía, ya que nos ayuda en nuestro deseo de mejorar. Hace más de dos mil años, esta escuela de pensamiento se originó en la antigua Grecia y enfatiza la importancia de las hechos sobre las palabras, de vivir de la manera correcta en lugar de simplemente decir lo correcto, en lugar de simplemente decir lo correcto. Para aprender sobre el estoicismo, profundicemos en las vidas y las experiencias de los estoicos mismos, y haremos exactamente eso. Viaje en el tiempo a la antigua Grecia y Roma mientras lee las historias intrigantes de los filósofos estoicos más prolíficos en esta colección de notas de conferencias.
Aprenderá cómo estas personas históricas ponen en acción las cualidades estoicas del conocimiento, la justicia y la valentía mirando sus vidas. También descubrirá cómo su disposición a sufrir les permitió lidiar con las mismas preocupaciones, incertidumbres y quiere que eso plague nuestras vidas hoy, y cómo esto les permitió sobrevivir. Las razones por las cuales Cleanthes escribió su filosofía sobre las conchas de ostras, cómo Marcus Aurelius hizo frente a una pandemia y cómo el estoico más famoso del mundo terminó con sangre en sus manos está cubierto en este conjunto de notas.
El estoicismo de una persona se desarrolla a través de pruebas y tribulaciones.
La filosofía del estoicismo puede haberse convertido en una poderosa fuerza global, pero tenía orígenes modestos. Los inicios de esta importante escuela de pensamiento se remontan a un solo hombre, un terrible naufragio y un pequeño porche. Nuestra historia comienza en el Mediterráneo, en el siglo IV a. C., con un hombre de negocios rico llamado Zeno. Zeno es el protagonista de nuestra historia. Zeno obtuvo un ingreso sólido al tratar con un raro tinte púrpura producido a partir de la sangre del mar de la ala de mar, que tenía una gran demanda en ese momento. Sin embargo, un día, cuando un barco que llevaba su valiosa carga hundida en el océano, su lujosa existencia cayó a su alrededor. Zeno y su familia les quitaron todo. La lección más importante aquí es que el estoicismo se formó en el horno de la adversidad.
Otros podrían haber sido devastados por este terrible giro de los acontecimientos, pero Zeno no se vio afectado por él. Se ocupó de su desgracia con la tenacidad y la fortaleza, precisamente las características que se asociarían con la filosofía estoica en el futuro. Para no revolcarse en la miseria de su situación, Zeno se mudó a Atenas, el palpitante centro de la antigua Grecia, donde se rehació como un pensador filosófico. Había tomado la decisión correcta en términos de ubicación. Atenas en el siglo IV fue un bullicioso centro de comercio, así como, lamentablemente, el comercio de esclavos. Debido a la prosperidad económica de la ciudad y la fuerza laboral de esclavos de la ciudad, la élite educada de la ciudad tuvo mucho tiempo para contemplar los problemas filosóficos más difíciles de la vida. Zeno fue introducido en los fundamentos de la filosofía por cajas de Tebas, que era un instructor conocido y reconocido en la antigua Grecia.
Las cajas no perdieron el tiempo en enseñarle a Zeno una primera lección inusual, que entregó en forma de una olla de sopa de lentejas. Las cajas habían solicitado que transportara esta sopa por la ciudad. Zeno evitó ser notado tomando la sopa por los callejones, ya que sentía que estaba por debajo de él hacer un trabajo tan difícil. La sopa fue arrojada sobre él por cajas, quien lo vio escabullirse y la usó como una lección para no preocuparse demasiado por lo que otras personas pensaban. Zeno se levantó rápidamente a través de las filas para convertirse en un filósofo bien considerado por derecho propio. Estableció una nueva filosofía, conocida como estoicismo, y definió sus cuatro principios rectores, que son los siguientes: valentía, sabiduría, templanza y justicia (o justicia).
Los estoicos, como Zeno, creían que la filosofía no debería limitarse al aula, sino que deben ponerse en práctica en la vida cotidiana, como lo demuestran sus acciones. Como resultado, en lugar de gritar desde un campanario o conferencias en una magnífica sala de conferencias, Zeno y sus discípulos se reunieron en un porche en el centro de Atenas conocido como Stoa Poikile para debatir sus puntos de vista. La humildad de Zeno es quizás mejor mostrada por el hecho de que nombró su filosofía después de este porche en particular en lugar de después de sí mismo.
Tener un estilo de vida espartano, Cleanthes pensó, era su propia recompensa.
Hoy en día, la sociedad no está muy preocupada por cómo un profesor de filosofía lleva a cabo su vida. Pero los filósofos fueron una fuente de curiosidad para sus compañeros durante el tiempo de la antigua cultura griega. Todos tenemos una opinión sobre nuestras ideas y nuestros personajes, y en el caso de nuestro próximo estoico, estos puntos de vista no siempre son agradables de escuchar. Cleanthes nació en la costa del Egeo alrededor de 330 a. C., y se convertiría en uno de los alumnos más dedicados de Zeno, según Legend. Cleanthes nació en un hogar de clase trabajadora y ha trabajado y trabajado toda su vida. Los limpiadores, por otro lado, abrazaron el trabajo duro, mientras que la mayoría de nosotros no lo hicimos. La lección más importante aquí es que Cleanthes sintió que vivir una vida espartana era un premio en sí mismo.
Continuó estudiando estoicismo durante el día y trabajó como portadora de agua para atenienses ricos por la noche, a pesar del hecho de que su reputación como filósofo estaba ganando terreno. Podría haber salido fácilmente del trabajo físico si hubiera querido: había muchas personas que estaban listas para compensar a Cleanthes por su tiempo y experiencia. Cleanthes, por otro lado, rechazó constantemente tales ofertas, incluso cuando el monarca macedonio, Antigonus II Gonatas, le pidió a Cleanthes que sirviera como su maestro personal.
Como estoico, Cleanthes reconoció que existe dignidad en los trabajos forzados y que incluso una tarea servil como el transporte de agua puede ser honorable y virtuoso si se lleva a cabo con excelencia. No se produjo limpiando que tenía un conflicto entre sus dos ocupaciones: filósofo y trabajador. De hecho, creía que su experiencia como portadora de agua lo ayudó en su búsqueda para convertirse en un filósofo más exitoso. Cuando nos detenemos y lo pensamos, no es difícil ver por qué. A pesar del hecho de que el trabajo físico es agotador, nos permite dejar que nuestros pensamientos deambulen y observen a otras personas. Nos proporciona el espacio mental para reflexionar sobre nuestros pensamientos en paz mientras realizamos nuestras responsabilidades.
Cleanthes, como muchos otros estoicos genuinos, era conocido por vivir un estilo de vida extremadamente frugal. Incluso se dijo que escribió sus ideas sobre conchas de ostras y huesos de vaca en lugar de en papel de papiro para ahorrar dinero en papel de papiro. Cleanthes exhibió la virtud estoica de la indiferencia a la incomodidad a través de su forma de vida austera. Sin embargo, no todos admiraban a este estudiante de filosofía, que era muy trabajador y muy frugal con su dinero. Se burló de sus compañeros atenienses porque había pasado 20 años aprendiendo bajo Zeno, su instructor durante los últimos 20 años. Fue llamado simpletón porque era como un lento trozo de piedra que no podía formarse en nada. Cleanthes, por otro lado, trató con sus detractores con sentido del humor. En lugar de enojarse cuando otros se burlaron de él, a menudo reaccionaba al burlarse de sí mismo y de los demás. Cleanthes, como muchos otros estoicos, utilizaron el humor para distraerse de gemirse o centrarse en su dolor.
No todos los estoicos estuvieron a la altura de los ideales que se les enseñó.
Cicero, quien nació en la antigua Roma en 106 a. C., es más conocido hoy por su trabajo paradojas estoicas, que es una colección de paradojas filosóficas. Los principios fundamentales del estoicismo se discuten en este interesante libro por Cicero, quien explica cómo son paradójicos en su naturaleza. Por ejemplo, ¿por qué los estoicos afirman que la virtud es todo lo que uno necesita, mientras que el dinero y la buena salud también son necesarios para el bienestar de uno en la vida? Además, ¿cómo podrían los estoicos pensar que solo las personas inteligentes eran ricas, mientras que muchos filósofos vivían en condiciones miserables? Las obras de Cicero conservaron muchos de los conceptos y paradojas estoicas que de otro modo se habrían perdido para los lectores contemporáneos. Sin embargo, a pesar del hecho de que prestó un tremendo servicio al estoicismo al inmortalizar sus principios en la tinta, Cicero no pudo adherirse a sus preceptos en varias ocasiones en su propia vida.
La lección más importante a tomar de esto es que no todos los estoicos estuvieron a la altura de sus ideales. Cicerón, quien nació en una familia desconocida en un pequeño pueblo fuera de Roma, pasó su vida adulta temprana ascendiendo la escalera corporativa a una velocidad vertiginosa. En algún momento, fue elevado a la posición de cónsul y líder del ejército romano. Cicerón obtuvo notoriedad durante su rápido ascenso cuando castigó con éxito a un magistrado corrupto llamado Verres, que había robado grandes cantidades de dinero de la gente de Sicilia. Durante este tiempo, Cicero estableció una reputación por ser un juez difícil. Incluso si sus actos reflejaran los ideales estoicos de justicia y valentía, sus motivaciones eran un poco menos honorables de lo que deberían haber sido. En realidad, Cicero estaba motivado principalmente por la vanidad, la ambición personal y el deseo de fama y riqueza, todo lo cual se opuso diametralmente a los ideales estoicos.
El desdén flagrante de Cicero por los principios estoicos tendrá repercusiones catastróficas para él en poco tiempo. Cicerón se enfrentó a un adversario potencialmente mortal en forma del senador romano Catiline, no mucho después de asumir la posición de cónsul. Cuando Catiline intentó organizar un golpe de estado y una estación de un ejército fuera de Roma, Cicerón respondió de manera rápida y decisiva, aunque de manera poco ética. Decidió matar a los seguidores de Catiline como resultado de su revuelta, sin mantenerlos en cuenta. Se estima que cientos de soldados fueron asesinados cuando se realizó Cicero. Como resultado de este vergonzoso evento, Cicero había permitido que su ira lo dirigiera. Sin embargo, como estudiante de estoicismo, debería haberse dado cuenta de que la justicia, en lugar de la pasión, es el maestro más efectivo para aprender. Cicero, en sus últimos años, también fallaría la prueba más importante de su vida porque carecía de la valentía necesaria.
En ese momento, Julius César y su despiadado ejército estaban a punto de aprovechar el control de Roma, y se le pidió a Cicero que participara en la contraofensiva militar de la República. Cicero, por otro lado, decidió no hacer nada. En lugar de tener la valentía para destacarse contra la tiranía, decidió sentarse y aceptar César cuando finalmente se convirtió en el gobernante de la ciudad de Roma.
Cato, el jóvenes prefería el estoicismo sobre el pragmatismo como su filosofía de la vida.
Algunas personas nacen valientes, mientras que otras no. Si bien la mayoría de nosotros elegiremos la ruta menos difícil y más verdadera sobre la más difícil, más verdadera, estas personas excepcionales siempre seguirán siendo fieles a sus creencias, incluso ante el peligro. Para proporcionar un ejemplo de una persona que posee tales cualidades, nuestra próxima figura histórica ejemplificó la virtud estoica de la valentía. Sin embargo, como verá, su fuerte sentido de convicción ocasionalmente lo llevó a tomar decisiones incorrectas. Cato el joven, que nació en Roma en 95 a. C., era contemporáneo de Cicerón. A pesar de sus similitudes en edad, estos dos tipos no podrían haber sido más diferentes en su perspectiva sobre la vida. Mientras que Cicero se preocupaba únicamente por sus intereses personales, Cato solo estaba preocupado por hacer lo correcto. Cato el más joven eligió el estoicismo por encima de la practicidad, y esta es la lección más importante para quitarle esto.
Mientras todavía era un joven, Cato se negó a hablar en nombre de un soldado sin escrúpulos que lo había dañado. Como reacción, y en un esfuerzo por obligarlo a someterse, el soldado lo colgó por sus tobillos desde una barandilla de alto balcón. Cato, para su crédito, permaneció intrépido, ni rogando por su vida ni incluso expresando preocupación por la posibilidad de su muerte. Finalmente, el soldado pudo retirarlo y reconocer que este niño de cuatro años tenía una voluntad mayor que él. El estoico sentido de convicción de Cato continuaría llevándolo a lo largo de su vida adulta. Cato fue un político prominente que dedicó su vida a luchar contra la corrupción crónica de Roma y abogar por los derechos de los plebes, las clases inferiores de Roma, a lo largo de su carrera. Aunque las otras élites despreciaron su posición de principios, Cato solo estaba preocupado por el hecho de que sus actos eran moralmente correctos. Fue esto, dijo, lo que ejemplificó lo que significaba ser un filósofo genuino y un verdadero estoico.
La firme devoción de Cato a la virtud, por otro lado, finalmente daría como resultado repercusiones catastróficas para el país. Los problemas de Cato comenzaron cuando Pompeyo, un miembro de la élite política, se le acercó para casarse con su hija, Cato. Como resultado del deseo de Pompeyo de unir a sus dos familias de esta manera, Cato se dio cuenta de que Pompeyo solo estaba interesado en hacerlo para formar una alianza política con él. Cato creía que el matrimonio habría sido el curso de acción más conveniente, pero que el arreglo parecía injusto y sombreado. Como resultado, se negó. Cato habría entendido el riesgo de decir que no si hubiera dejado a un lado sus creencias durante un minuto y considerara el problema desde un punto de vista más realista.
Después del rechazo de Cato, Pompeyo en cambio eligió casarse con Julia, la hija de Julius César. El matrimonio proporcionó a César un impulso político significativo, y los dos hombres trabajaron juntos para crear un destino nuevo y autoritario para Roma. César atacaría a Roma y destruiría la República antes de que pudiera ser detenida. Existe la posibilidad de que todo esto podría haberse evitado si Cato hubiera decidido caer de su terreno moral, incluso un poco para forjar una alianza con Pompeyo.
Solo hay una mujer estoica cuyos actos valientes han sido documentados en el registro histórico.
Es posible que se pregunte dónde están todas las damas mientras viajamos a través del paisaje intelectual de la antigüedad. Desafortunadamente, los estoicos femeninos han sido eliminados de la historia, tal como lo han sido del resto de la historia humana. Pero no hay mejor ejemplo de fortaleza estoica que las mujeres no anunciadas que sufrieron todas las mismas tiranías, guerras y pruebas que sus homólogos masculinos. Dieron a luz a los Catos, los Ciceros y los Zenos de la Antigua Roma y Grecia, sin el beneficio de la anestesia, sin embargo, sus dificultades y sacrificios permanecieron inadvertidos y no reconocidos por los libros de historia. La lección más importante a tomar de esto es que solo hay una mujer estoica cuyas acciones heroicas han sido documentadas. Porcia Cato era el nombre de la dama en cuestión, y era hija de Cato the Younger.
Se volvió a casar, esta vez a un hombre llamado Brutus, después de perder a su primer esposo durante la Guerra Civil de Roma en el siglo ID. Brutus y sus compañeros conspiradores planearon asesinar a Julius César, quien había ascendido a la posición de emperador y dictador de Roma durante su matrimonio. Porcia, consciente de que su esposo estaba preparando algo pero no está seguro de qué, tomó la decisión de ir a medidas extremas para demostrar a Brutus que era una confidente y aliada dignas. En lugar de solo preguntar cuál era la trama, Porcia se apuñaló en el muslo con un cuchillo, un movimiento que se habría considerado normal.
Cuando Brutus llegó a casa, la vio en un estado de abundante sangrado. "Eche un vistazo a la cantidad de agonía que puedo soportar", comentó Porcia. Esperaba demostrarse a sí misma que tenía un carácter fuerte y estoico y, como resultado, podría soportar una agonía severa si es necesario al infligir este tipo de daño en sí misma. Si alguna vez fue torturada por información, quería demostrarle que no se desmoronaría bajo coacción durante el interrogatorio. Cuando Brutus descubrió esta evidencia de la voluntad de hierro de su esposa, rápidamente le informó sobre los detalles de la trama. Luego, mientras él y los otros tipos apuñalaron sin piedad a César hasta la muerte, Porcia estaba en casa, esperando que todo saliera de acuerdo con el plan. Era lamentable que esta no fuera la última vez que Porcia mostraría su valentía estoica e indiferencia al sufrimiento.
Con solo dos años transcurrido después de la muerte de César, Brutus fue asesinado en una guerra civil que había sido provocado por Mark Antony, uno de los aliados más firmes de César. A pesar del hecho de que hay versiones contradictorias de lo que ocurrió, una escritora afirma que cuando Porcia se enteró de la muerte de su esposo, se apresuró a la chimenea y se tragó ballenas ardientes. En consecuencia, se suicidó para reunirse con su esposo en el más allá, lo que logró de manera espectacular.
El patrimonio estoico de Séneca ha sido empañado por el derramamiento de sangre.
¿Qué haces al adoptar una virtud estoica requiere el rechazo de otra? Exactamente este fue el problema que Seneca el más joven, el filósofo estoico más reconocido de todos los tiempos, se enfrentó. Séneca, como Cicero, es más conocida por sus logros literarios, particularmente por su colección de cartas y ensayos, sobre la moral, que se considera su trabajo más importante. Sin embargo, a pesar del hecho de que Séneca es venerada por sus comentarios sobre el tema, exhibió un juicio moral débil durante su tiempo en la tierra. Según la filosofía estoica, todos tenemos la obligación moral de involucrarnos en la política para hacer una contribución positiva al bienestar general. Posiblemente, fue esta filosofía estoica la que obligó a Séneca, en 50 CE, aceptar una oferta para enseñarle a un niño de 12 años, un muchacho que se convertiría en el próximo emperador de Roma. Claudio había adoptado al niño, cuyo nombre era Nero, y él era el hijo adoptivo del emperador.
La lección más importante aquí es que la herencia estoica de Séneca fue manchada por la sangre. Nero, por otro lado, era duro y con derecho, así como perezoso y egoísta. Séneca intentó inculcarle los ideales estoicos de conocimiento, justicia y compasión, pero no estaba impresionado. Nero exhibió las características obvias del hombre y el gobernante que crecería incluso cuando era una niña. La madre de Gero, Agrippina, mató a su padre, Claudio, cuatro años después, allanando el camino para que el Nero de 16 años ascendiera a ascender El trono de Roma. Y este nuevo niño-emperador no tardó mucho en demostrar sus propias características nefastas. Nerón comenzó asesinando a su madre, y luego procedió a matar a todos los parientes masculinos que pudieran ser un posible contendiente para el trono.
Seneca no se había visto en ninguna parte en toda esta carnicería. Estaba, lamentablemente, allí al lado de Nero como su fiel instructor en ese momento. Séneca se mantuvo fiel a Nerón durante los siguientes 15 años, a pesar del hecho de que el joven emperador demostró ser un psicópata dictatorial a lo largo de ese tiempo. Mientras Séneca intentó persuadir a Nerón para que mostrara compasión con sus adversarios, cuando esto falló, carecía de la valentía y la autodisciplina para alejarse. En su lugar, utilizó la oportunidad de adquirir más dinero que cualquier otro filósofo en la historia y vivir un estilo de vida lujoso que no tuviera coincidencia en la historia. Puede haberse convencido de que al permanecer tan cerca del poder, estaba cumpliendo su obligación política estoica, pero su riqueza se construyó a espaldas de las atrocidades de Nero.
Después de que todo fue dicho y hecho, Séneca carecía de la fortaleza moral de otros estoicos, como Cleanthes y Cato. En lugar de poner en práctica su teoría, eligió escribir sobre ella. Tendrás que decidir por ti mismo si es suficiente o no.
Marcus Aurelius fue un líder estoico que dirigió al Imperio Romano con humildad y compasión.
Con frecuencia se afirma que el poder total corrompe todo por completo. Esto es ciertamente cierto. Y, desafortunadamente, la historia ha demostrado repetidamente que este es el caso. Sin embargo, nuestra figura estoica final parece ser una excepción a la norma. Nos demostró, a través del brillante ejemplo de su propia vida y liderazgo, lo que la humanidad es realmente capaz de lograr. Y, en muchos sentidos, fue su estoicismo lo que le permitió lograr tal grandeza. Específicamente, estamos discutiendo a Marcus Aurelius, quien se considera el primer rey filósofo del mundo.
Marcus tenía solo 17 años cuando el emperador heredero Hadrian lo seleccionó como su sucesor y le pidió que se convirtiera en miembro de la casa imperial. Nació en una familia romana muy respetada en 121 CE. Si bien muchos hombres jóvenes estarían tentados a permitir que un cambio tan significativo en la riqueza fuera a sus cabezas, Marcus siguió siendo el joven y modesto joven que había sido desde el principio. Incluso cuando se mudó al palacio, continuó yendo a las casas de sus tutores en lugar de invitarlos a su residencia. La idea principal es que Marcus Aurelius gobernó el Imperio Romano con humildad estoica y compasión, que es la lección central aquí.
Sorprendentemente, una de sus primeras acciones fue compartir autoridad con su hermano adoptivo, Lucius, nombrándolo como co-emperador, que no tenía precedentes en ese momento. Considere cuán revolucionario fue esto a la luz del hecho de que los emperadores anteriores, como Nero, habían matado a sus oponentes políticos. La generosidad de Marcus, por otro lado, no terminó allí. Inmediatamente perdonó a los conspiradores por su traición después de enterarse de que uno de sus amigos políticos más cercanos, Cassius, estaba planeando una revuelta contra él. Lloró cuando Cassius fue asesinado en represalia por sus acciones.
Marcus, como un estoico genuino, se aseguró de que sus elecciones siempre estuvieran impulsadas por los intereses de los romanos comunes en lugar de su propio placer y conveniencia personal. Piense en sus actividades durante la peste de Antonine, que causó estragos en todo el Imperio Romano. Marcus podría haber aumentado los impuestos de su pueblo para reponer las agotadoras arcas de Roma, pero eligió no hacerlo. En cambio, confiscó todas las decoraciones de su residencia imperial y las vendió al mejor postor en el momento de la subasta. Los escritos de Marcus revelan que hizo mucho esfuerzo para vivir fiel a su filosofía estoica. En su libro Meditations, expresa sus sentimientos de celos, ira y deseo, entre otras emociones. Marcus, por otro lado, trató de controlar sus emociones, mientras que muchos de nosotros sucumbimos a ellas. Según sus escritos, encontró dirección en conocimiento estoico y la usó para construir una base moral para su propio estilo de liderazgo.
La vida y las obras de Marcus Aurelius, al final, sirven como probablemente la prueba más poderosa del poder del estoicismo jamás producido. Esto se debe a que esta filosofía se trata de desarrollar nuestros seres humanos defectuosos para poder mantener nuestros principios morales, independientemente de las circunstancias de nuestras vidas.
Esta es la conclusión del libro, la vida de los estoicos.
La lección más importante en estas notas es que el estoicismo nos enseña las cualidades de la valentía y la justicia, y que nos implora que cumplamos con nuestras responsabilidades cívicas para el mayor beneficio de todos. Aunque los fundadores fundadores del estoicismo no siempre vivieron de acuerdo con su propia filosofía, podemos aprender de sus vidas y errores sobre la importancia de la integridad desinteresada, así como los peligros de la vanidad y la decadencia al estudiar sus vidas y errores.
Comprar libro - Lives of the Stoics by Ryan Holiday, Stephen Hansel
Escrito por BrookPad Equipo basado en Lives of the Stoics de Ryan Holiday, Stephen Hansel